
GÉNEROS MUSICALES | BAILES |
El Afro – «Son» | Afro – «Son» |
El Bolero | Bolero |
El Bolero – “Son» | Bolero – “Son» |
El Cha cha chá | Cha cha chá |
El Changüí | Changüí |
La Chaonda | Chaonda |
La Conga | Conga |
El Danzón | Danzón |
El Danzonete | Danzón |
El Dengue | Dengue |
El Guaguancó – “Son» | Guaguancó – “Son» tradicional |
La Guajira – «Son» | «Son» tradicional |
La Guaracha – «Son» | «Son» tradional |
La Habanera | Habanera |
El Mambo | Mambo |
El Mozambique | Mozambique |
La Pachanga | Pachanga |
El Pilón | Pilón |
La Rumba – «Son» | Rumba – «Son» |
El Pacá | Pacá |
El «Son» – Cha | “Son» tradicional – Cha cha chá |
El «Son» Montuno | Casino (en pareja y en rueda) |
El «Son» Pregón | “Son» tradicional |
El “Son» Tradicional | “Son» Tradicional |
El Songo | Casino (en pareja/ en rueda) + pasos libres ritmos cubanosSEl |
El Sucu sucu | Sucu sucu |
La Timba | Casino (en pareja/ en rueda) + pasos libres (fusión ritmos cubanos) |
La Timba – Afro – “Son» | Casino – Afro “Son» (fusión, pasos libres) |
El Tira tira | Casino – Cha cha chá |
El Upa upa | Upa upa |
••• MOVIMIENTO FOLCLÓRICO DE CUBA •••
Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad
Punto Cubano (bailes campesinos)
1. Zapateo
2. Caringa
3. Doña Joaquina
4. Tumba Antonio
5. El Papelón
Bailes Franco-Afro-Haitianos
1. Gagá
2. Vodú
3. Tajona
7. Masón
8. Yubá
9. Merengue haitiano
COMPLEJO DE LA RUMBA
Columbia, Guaguancó y Yambú
YORUBAS: Cada Orisha tiene su baile específico que está relacionado con el canto y el toque. Existen bailes/pasos comunes a los que el bailador/bailarín le incorpora los movimientos específicos de cada orisha:
1.Chachalukapfun
2. Yesá (Yoruba iyesá)
3. Topa (Eleguá)
4. Meta (Shangó)
5. Aluyá (Shangó)
6. Akelé
7. Eni alado (Shangó)
8. Yakotá (Yemayá)
9. Lumbanché (Eleguá)
10. Tui-tuí (Oyá)
11. Aro (Alaro) (Yemayá)
12. Iballoke (Oshosi)
BBANÚ ( Congo )
1. Palo
2. Yuka
3. Makuta
4. Endilonga
5. Garabato
6. Maní
CONGOS REALES
1. Mirena (Congos reales)
2. Vamo’ a jugá (Congos reales)
3. Endule-endule.(Andule-Andule)
4. Ekibámbara
5. Cándili-Candi
ARARÁ
1. Cada Fodún (Dios) tiene su baile.
2. Afrá
3. Oggun de Jara
4. Afrekete
5. Mase
6. Jerbioso,
7. Soyí, Asoyí, Asojanu
8. Baile de la tiñosa
CARABALÍ (Abakuá)
1. Efo
2. Efik
VÍDEOS DEMOSTRATIVOS
LA GUARAPACHANGA, Por Miguelito Cuní.
Ritmo EL DENGUE
Ritmo PACÁ, por su autor, maestro Juanito Márquez
Documento sobre EL KIRIBÁ
Cha-onda: orquesta ARAGÓNBuey cansa’o: orquesta Los Van VanRucu rucu: grupo IrakereExhibiciones, Maestros Gladys y Antonio
Explicación sobre paso básico del NENGÓN
EL TOCA TOCAOrquesta Adalberto Álvarez y su «Son»
Ritmo EL BATANGA, por su autor,maestro Bebo Baldés
Ritmo PACÁ, breve demostración
Ritmo EL SIMALÉ
Latinjazz/ Jazz Afrocubano/ Afro latinjazzAutor e intérprete: Mario Bauzá
TIRA TIRA Pancho El Bravo – Tira Tira Callejero
Demostración EL NENGÓN
Ritmo UPA UPA, por su autor,maestro Pacho Alonso
ASESORES
Misladys Gainza, Reinaldo Echemendía, Iván Martínez, Eric Turro, Saúl Pérez.
Ileana c Hourruitiner
Orgullosa de mi cultura y mi folclor de todos sus ritmos y géneros y bailes cubano conga, guaracha ,rumba ,Columbia, Yambu guaguaco ,chachachá ,mambo ,jazz , boogaloo ,Son cubano los guateque. VIVA LA MÚSICA CUBANA Y VIVA SON
FELINA
GRACIAS DIANA POR PONER EN ALTO LA MUSICA CUBANA ERES UNA ENCICLOPEDIA